
Si hablamos de Kinesiología tenemos que hacerlo del sistema muscular porque este interviene en nuestras acciones y nuestras reacciones (Este es uno de los aspectos que se trata en el curso de kinesiología).
La kinesiología se utiliza la información del sistema muscular para acceder a la información que tiene el cuerpo. Lo hace través de distintos test.
La musculatura no está solo encargada de permitir el movimiento, sino que es un espejo del subconsciente y como tal, nos daría una información profunda para conseguir que el cuerpo no se bloquee y lograr la autorregulación.
“Sostenemos todos nuestros pensamientos en el tono de nuestras cadenas musculares.”
Milton Erickson.
Milton Erickson fue el médico psiquiatra que revolucionó la hipnoterapia moderna. El cómo los kinesiólogos comprendía la unidad que existe entre las diferentes partes del cuerpo y como los músculos registran y guardan información relacionada con cada una de estas.
Todo lo que afecta a una parte afecta a todo el conjunto. La mejora de cada elemento es la mejora del conjunto.
Así la Kinesiología estructural nos permite saber y actuar donde se encuentra la lesión o las causas de la misma. Nos revela si la lesión está en el músculo, fascia, ligamento, tendón, disco o en la articulación, dándonos información de las posibles influencias que otras lesiones ejercen sobre la que tratamos, indicándonos el camino a seguir en el tratamiento. Siendo así cada tratamiento personalizado y único, adaptado al momento y circunstancias de la persona en este momento.
“Si tratas a dos personas igual forma ante una lesión, con una de ellas posiblemente te estas equivocando”
Dolores Picallo